
Después de conocernos en México y haber radicado en la Ciudad de México y Morelia, Michoacán por muchos años, Berenice y yo decidimos reubicarnos a mi país natal, Grecia. Europa es un continente de varias culturas con costumbres distintas que después de siglos de conflicto han llegado a la conclusión, que más vale la unión. Rodeados por un mercado enorme y una cocina exquisita y reconocida, al intentar reproducir nuestras recetas, nos topamos con una carencia de productos mexicanos. En nuestro intento de hallarlos, nos dimos cuenta de que hay mejor probabilidad de encontrarlos en España o Alemania que en Irlanda o Grecia.
Los productos llegan donde haya demanda por ellos. Se nota en el continente europeo que donde mayor sea la población mexicana, mayor la presencia de mercancía proveniente del país. A nosotros en Grecia, eso nos creó un gran problema considerando su pequeña población de compatriotas. Es así como decidimos crear este blog que nos sirve como referencia en nuestra investigación de puntos de venta, proveedores de productos mexicanos de alimentación, la sustitución de productos que no se pueden conseguir por otros disponibles en los mercados locales y cualquier otro aspecto relacionado con la preparación y/o degustación de nuestros platillos.

Así que escogimos como título a “Chiles y Maíz”, para que se pusiera un sello descriptivo a través de dos elementos fundamentales de nuestra herencia culinaria y a “cocina mexicana recorriendo Europa” como subtitulo, para establecer una limitación geográfica de la comunidad. Pensamos que en tal manera, se podrá enfocar en asuntos comunes que inquietan a los mexicanos y mexicanas expatriados y a todo amante de nuestro estilo de comida en el continente.
Nuestra meta es crear un espacio vivo, ofreciendo a nuestra comunidad de Europa servicios que nos faciliten en nuestra estancia fuera de México. Intentamos recopilar información y disponerla en una forma organizada e interactiva, en la medida posible. A la vez, estando en la cocina, probamos nuevas maneras de llegar a los resultados deseados, ajustando los ingredientes que componen nuestro legado culinario, sustituyendo ingredientes de tal manera para que dejen la menor huella posible detectada al paladar.
Para nosotros, todo gira alrededor de la comunidad mexicana en Europa. Para que este sitio sea efectivo, es importante que se aclaren dudas, iniciando conversaciones e impulsando la modernización y nuevas maneras de preparar nuestras delicias, sin perder la riqueza que les daba la abuela, haciendo posible la disponibilidad de productos que anteriormente eran difíciles encontrar. Contamos con mexicanos unidos y decididos, capaces de transmitir y mejorar nuestra herencia culinaria en un mundo globalizado. ¡Ojalá que se logre ubicar unas tejas en esta edificación cultural!
Yannis Volos